Los errores más comunes en el networking y cómo evitarlos
El networking es una de las herramientas más efectivas que tienes a tu disposición como emprendedor independiente. Conectar con otras personas que compartan tus intereses, habilidades y objetivos puede abrirte muchas puertas en el mundo laboral; desde hacerte conocer a personas en posiciones importantes de la industria hasta encontrar nuevos trabajos o clientes. Sin embargo, el networking no es una práctica fácil de dominar, y cometer ciertos errores puede arruinar todas tus oportunidades.
A continuación, te presentamos los errores más comunes que cometemos al hacer networking, y algunas recomendaciones para evitarlos.
Error 1: Falta de preparación
Uno de los errores más comunes en el networking es asistir a eventos sin estar preparado. Si no tienes una estrategia clara para el evento, correrás el riesgo de perder el tiempo, conocer personas irrelevantes o simplemente no aprovechar todas las oportunidades que se presenten.
Consejo: Previo a cualquier evento ah investiga quiénes serán los ponentes, las empresas que asistirán, y las personas que te gustaría conocer. Teniendo en cuenta esa información, prepara una lista de preguntas, temas de conversación o incluso una pequeña presentación que te permita dominar la conversación.
Error 2: No tener una propuesta de valor clara
Un error común en el networking es no tener una propuesta de valor clara. ¿Qué puedes aportar a la relación laboral? ¿Cuáles son tus fortalezas y habilidades principales? Si no tienes una respuesta clara a estas preguntas, es probable que no logres captar la atención de las personas a las que te quieras acercar.
Consejo: Antes de cualquier evento, debe estar seguro de lo que ofreces y lo que buscas. Trata de ser claro y conciso al compartir tus fortalezas, tus habilidades y lo que puedes ofrecer.
Error 3: Ignorar la importancia de la escucha activa
El networking no es solo hablar sobre ti mismo, sino también escuchar a los demás. No escuchar a la otra persona puede ser uno de los peores errores que puedes cometer, especialmente si te encuentras en una posición en la que el interlocutor está hablando con mucha pasión sobre su proyecto o negocio.
Consejo: Escucha a cada persona con atención, haz preguntas y muestra interés en sus proyectos. Asegúrate de dejar a un lado las distracciones, como el celular o las personas que pasan cerca.
Error 4: No seguir en contacto después del evento
Uno de los errores más comunes en el networking es no realizar un seguimiento después del evento. Dejar de lado la oportunidad de seguir conectando e intercambiando información con las personas que conociste puede ser un gran error.
Consejo: Después del evento, agrega a todas las personas importantes que conociste en LinkedIn o alguna otra red social, y envía mensaje para mantener el contacto. Asegúrate de hacer un seguimiento constante y encontrar formas de ayudarlos y ofrecerles algo que necesiten.
Error 5: No ser auténtico
Otro error común en el networking es no ser auténtico. Si estas conocido como alguien que no coincide con lo que eres, puedes terminar perdiendo credibilidad y reduciendo tus oportunidades de conseguir clientes o colaboradores.
Consejo: No trates de cambiar tu personalidad, lenguaje o apariencia para verte más atractivo para las personas. Sé honesto, auténtico y transparente en todas tus interacciones, ya que esto te ayudará a conectar con personas que comparten tus valores y objetivos.
Error 6: Falta de seguimiento de tus objetivos
Un error común en el networking es no seguir una estrategia clara para tus objetivos. Es importante tener en cuenta que el networking es un empiezo y no una meta, y que cada evento es una oportunidad para avanzar hacia tus objetivos. Si no estás teniendo ningún seguimiento, es posible que te encuentres en punto muerto o pérdida de dirección.
Consejo: Trata de establecer metas claras antes y después de cada networking que realices. No se trata solamente de cuántas conexiones puedes hacer, sino de cuántos contactos pueden ayudarte a cumplir tus metas específicas.
No existe una fórmula mágica para el networking, pero evitando estos errores comunes te será más fácil acercarte de una forma auténtica y significativa. Asegúrate de ser siempre educado, respetuoso y tú mismo en cada interacción, y pronto estarás disfrutando de los frutos que el networking puede traer a tu carrera como emprendedor independiente.